fbpx
Poder Legislativo

La Legislatura se iluminó de violeta para conmemorar el mes de la enfermedad de Fabry

La iniciativa busca visibilizar esta condición genética, progresiva y poco frecuente que afecta distintos órganos del cuerpo.

Este miércoles por la noche, el edificio de la Legislatura del Chaco se iluminó de color violeta como gesto simbólico por el Mes de Concientización sobre la enfermedad de Fabry.

La acción fue impulsada por ACEL NEA, una ONG comprometida con la difusión y el acompañamiento de pacientes con enfermedades poco frecuentes. Su fundadora, Nancy García Sengher, agradeció a la presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, por sumarse a esta campaña de sensibilización.

La enfermedad de Fabry es una enfermedad metabólica que se produce por el déficit de la enzima lisosomal alfa galactosidasa que se transmite ligada al cromosoma X. Es más frecuente en las mujeres pero se presenta con mayor severidad en los hombres. Es una patología que va afectando progresivamente diversos órganos y tejidos: principalmente corazón y riñón, como también la piel, el oído y el sistema nervioso.

Los síntomas son diversos y comienzan desde la infancia con dolores intermitentes en extremidades o sensación de quemazón en manos y pies, dificultades digestivas inexplicables, intolerancia al calor o al ejercicio, síntomas que al ser de índole tan inespecífica complican el diagnóstico precoz. En la adolescencia y juventud se agregan los problemas renales y cardíacos.

La enfermedad de Fabry suele diagnosticarse en forma tardía, muchos años después del comienzo de los primeros síntomas y cuando las manifestaciones ya son severas: insuficiencia renal o cardíaca y/o enfermedad cerebrovascular.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

Redaccion

Comunicate con nuestra redacción: info@eldifusor.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend