fbpx
Trabajo

Instrumentadores Quirúrgicos rechazan el decreto de guardias que los excluye

La Asociación Argentina de Instrumentadores Quirúrgicos (AADI), filial Chaco, manifiesta su rechazo al decreto provincial 1290/21 impuesto por Capitanich.

El decreto del gobernador Jorge Capitanich otorga pago diferenciado como horas guardias críticas a una mínima parte de trabajadores de las terapias intensivas.

Sin desmerecer la denodada tarea que de público conocimiento llevan a cabo los compañeros, expresan que el Gobierno reincide así en medidas injustas que buscan la división de los trabajadores de salud.

Cuentan que este decreto «reafirma las inequidades que vienen ejerciendo desde el estado y desvalorizan la tarea que los/as instrumentadores quirúrgicos llevamos a cabo durante las 24 horas en las áreas quirúrgicas de la provincia”, y dicen que allí también se requiere capacitación, especificidad y dedicación para lograr un proceso exitoso.

Desde AADI se preguntaron: ¿A caso la ministra desconoce, como médica, la función de muchos trabajadores que actúan en cada sector?

La entidad muestra su preocupación y por ello repudia esta normativa «excluyente» sobre los colegas que nuclea, quienes llevan en esta pandemia un agotador y angustioso trabajo, sin licencias y muchas horas sobrecargadas por falta de recurso humano.

La Asociación pide y exige que se incluya dentro del pago de las guardias críticas a los trabajadores de áreas quirúrgicas: técnicos y licenciados en Instrumentación Quirúrgica, y mencionan también a Técnicos de Laboratorio, Hematología, Obstetras, Técnicos y Lic. Radiólogos entre otros profesionales que quedaron fuera de este decreto, así como de otros derechos más que están escritos en su ley y son obviados por el Ministerio de Salud Pública.

“Equipo de salud son todos aquellos agentes que llevan a cabo una tarea conjunta e indivisa para concretar un proceso de atención de calidad”, expresan.

Insisten desde AADI Chaco en que los profesionales de la Instrumentación Quirúrgica realizan tareas “antes, durante y después del procedimiento quirúrgico en un área cerrada, por lo que estamos expuestos y en contacto directo con los pacientes en todo momento”

Además, “participamos en todo el proceso de atención del enfermo, tanto aquellos que requieren cirugías electivas como a pacientes críticos que ingresan y egresan desde y hacia las terapias intensivas. Atendemos pacientes con Covid y todas las patologías sin discriminar, priorizamos la salud del paciente”.

 

“Merecemos igual trato y remuneración que nuestros compañeros mencionados en el decreto 1290/21”, afirmaron, al tiempo que exigieron “que se reconozca la hora de guardia activa critica para todos los profesionales técnicos y licenciados del Sector”.
Asociación Argentina de Instrumentadores Quirúrgicos (AADI), filial Chaco

Avanzan las obras de refacción y ampliación del Centro de Salud de Villa Río Negro
El gobernador Zdero inauguró un sucursal del Nuevo Banco del Chaco en Fontana
El gobierno provincial ejecuta obras de pavimento en Villa Altabe y Barrio Jardín de Resistencia
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend