En la misma proporción se incrementarán los topes de facturación de cada categoría.
Se ajustará desde enero según el incremento acumulado por las jubilaciones en el 2021, que arrojó casi un 53%, consignaron fuentes oficiales. Ese es el nivel de suba que se les debería aplicar a los valores de facturación admitida en cada categoría.
También, en 2022, aumentarán los importes correspondientes al componente impositivo y los aportes al sistema previsional y a la obra social, en los casos que corresponda.
En tanto, las facturaciones máximas para estar en el régimen llegarán a $3.969.420 (actividades de servicios) y $5.648.790 (comercio). En la categoría A, la más baja, se podrá tener ingresos de hasta $564.879. En la B, el tope será de $839.685, para citar algunos ejemplos.En cuanto a los aportes, irán desde los $4.040 en la categoría más baja, hasta $30.401 en la más alta, que es la “K”, para comercios.
Desde organismo impulsa la aprobación de un proyecto de ley que busca liberar a quienes estén en las categorías A, B y C del pago de la parte impositiva de la cuota mensual, que hoy en el escalón más bajo es de $228,63.
La iniciativa fue anunciada en octubre pasado y resta definir la fecha prevista para ser considerada por el Poder Legislativo.
✔️ $50 https://mpago.la/1pz1F9L
✔️ $100 https://mpago.la/2fvaxuW
✔️ $200 https://mpago.la/1dnwjZS
✔️ $500 https://mpago.la/1HF63Bd
► Suscripción mensual de $200 https://bit.ly/difusor200
► Suscripción mensual de $500 https://bit.ly/difusor500
Sumá tu aporte para que sigamos informándote.