fbpx
Legislación

Zdero propone suplemento complementario para profesionales enfermeros y técnicos de Salud Pública

El Proyecto 2995/2022 propone el Suplemento Complementario, a partir del 1 de octubre, para Profesionales y Técnicos, de conformidad a la siguiente escala porcentual.

El diputado provincial Leandro Zdero solicitó durante la sesión legislativa, el tratamiento (con preferencia para dentro de 2 sesiones) de los proyectos vinculados al Suplemento Complementario para Profesionales y Técnicos; una Bonificación para los Licenciados en Enfermería y la creación de un Plan de regularización laboral para todos los trabajadores de Salud Pública. “Ahora dicen que en el Presupuesto van a triplicar la inversión en Salud, deberían dejar la comodidad de sus escritorios, hablar con los trabajadores y conocer por dentro los hospitales donde hoy faltan médicos y medicamentos en todo el Chaco”, indicó.

El Proyecto 2995/2022 propone el Suplemento Complementario, a partir del 1 de octubre, para Profesionales y Técnicos, de conformidad a la siguiente escala porcentual: Profesionales con títulos universitarios de carreras de cinco (5) o más años: 100%; Profesionales con títulos universitarios de carreras de tres (3) o menos de cinco (5) años de duración: 90%; Profesionales con título terciario de carreras de tres (3 ) o más años de duración: 80% y/o Técnicos con carreras de dos (2) o más años de duración: 70%. “Ellos también forman parte de nuestro sistema sanitario. El espíritu de esta ley será evitar mayores asimetrías porque día a día desarrollan incansables esfuerzos para la protección de la salud de los chaqueños”- remarcó Zdero.

Bonificación para licenciados en enfermería

“Otro de los Proyectos, es el N°2900/2022 donde pedimos una bonificación para los Licenciados en Enfermería porque los aplaudieron y los felicitaron por sus tareas durante la pandemia, pero aún carecen del reconocimiento económico en sus haberes”- agregó.

Creación de un plan de regularización laboral

Por último, Zdero se refirió al Proyecto 965/2020, presentado hace 2 años atrás y que podría desarrollarse en 3 etapas. “Se debe crear este Plan de Regularización Laboral para todos los Agentes y profesionales becados del Programa Expertos, en todas sus modalidades; del Programa Equipos Comunitarios de Salud- Cobertura Universal de Salud (CUS) en todas sus modalidades, dependientes del Ministerio de Salud en todo el Chaco. De esta manera vamos a terminar con la precarización laboral que tanto afecta hoy a miles de trabajadores del sistema sanitario”.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend