fbpx
Legislación

Gutiérrez: «Iberá es un ejemplo de desarrollo y turismo sostenible para adoptar en Chaco»

El diputado Livio Gutiérrez participó del 3° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas, en el que se reunieron las Comisiones de Cambio Climático y Turismo Sostenible.

El acto de apertura estuvo encabezado por el Vicegobernador de Corrientes, Dr. Pedro Braillard Poccard, Presidente del Senado de dicha provincia, y el Dr. Pedro Cassani, Presidente de la Cámara de Diputados, junto a las diputadas anfitrionas, Dra. María Eugenia Mancini, Presidenta de la Comisión de Ecología y Ambiente y Dra. María del Carmen Pérez Duarte, Presidenta de la Comisión de Producción, Industria, Comercio y Turismo; y la Vicepresidenta de la Comisión Federal de Cambio Climático Adriana Del Agua.

El diputado Gutiérrez, en representación de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente, participó de la Comisión de Cambio Climático y destacó el trabajo conjunto entre ambas carteras federales: “son dos materias que se llevan muy bien juntas, estamos trabajando hoy sobre todo lo que tiene que ver con lugares protegidos, es decir las reservas y parques nacionales, y vamos a tomar seguramente muy buenos datos de lo que es el Iberá y cómo desarrollar y fortalecer estos espacios”, agregando “En Corrientes nos mostraron que hay una manera de articulación, con cada actor para hacerlos sentir parte de los Esteros del Iberá, y hoy puedan mostrarlo al mundo como un ecosistema integrado”.

El legislador valoró el trabajo de recuperación de los Esteros del Iberá “especialmente en materia de biodiversidad, la reintroducción de especies y la recuperación de animales en peligro de extinción, además han reconvertido los pueblos que estaban en la zona y hoy por hoy, a través del desarrollo sostenible y de la planificación realmente eficaz demuestran que se puede crecer turísticamente” apuntó, “entonces creo que esto podemos transmitirlo al Chaco y a nuestros parques nacionales, el parque nacional Chaco, El Impenetrable y el próximo a crearse que ya tiene media sanción qué es la Laguna El Palmar y a cada reserva provincial”.

“Los desafíos que tenemos todos nosotros son con la naturaleza, definitivamente debemos ocuparnos de la educación ambiental, de abajo hacia arriba, acostumbrarse desde chico a cuidar la naturaleza, a reciclar, a consumir menos energía, a ser cuidadosos con el medio ambiente, esto es lo que nos va a sacar adelante y en ese marco debemos seguir trabajando, de hecho está semana presentamos un Proyecto de Ley de cambio climático y certificación de carbono» cerró el legislador.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend