fbpx
Interior

Preocupación en Villa Ángela por el abuso de vetos del intendente Papp

La concejal Soraya Mion expresó su preocupación respecto a lo que ocurre en Villa Ángela “estamos atravesando una grave situación institucional debido al uso excesivo de vetos por parte del intendente Adalberto Papp, quien en los últimos meses bloqueó numerosas ordenanzas aprobadas legítimamente por el Concejo Municipal”.

Pinterest Hidden Image

“Lejos de ser casos excepcionales, el veto se ha transformado en una práctica sistemática que debilita el normal funcionamiento de las instituciones y limita la representación ciudadana expresada a través de sus concejales”, agregó la concejal Mion.

Ordenanzas vetadas en 2025

Entre los proyectos anulados por el intendente se encuentran iniciativas de gran importancia para la comunidad:

-Emergencia en infraestructura vial.
-Creación de un sitio web de transparencia.
-Creación de una oficina municipal de consumos problemáticos.
-Recaudación de multas de tránsito para instituciones sociales y deportivas.
-Pedido de información sobre designaciones de nuevos funcionarios.
-Pedido de balances mensuales de tesorería.
-Declaración de emergencia vial.
-Informes sobre obras públicas.

Cada una de estas ordenanzas respondía a necesidades concretas de los vecinos y fueron elaboradas en el marco de la Ley Orgánica Municipal N.º 854-P, que reconoce al Concejo la facultad de sancionar ordenanzas y ejercer control sobre la gestión.

Institucionalidad en riesgo

Por último, la concejal aseguró: “Cuando el veto se utiliza de manera reiterada y sin fundamentos sólidos, deja de ser una herramienta excepcional y se convierte en un mecanismo de abuso de poder. Este accionar concentra las decisiones en un solo funcionario, desconoce la división de poderes y debilita la democracia local. Lo que está en juego no es una mera disputa política, sino la esencia misma de la vida institucional de Villa Ángela. La discrecionalidad del veto afecta la transparencia, reduce el control y priva a la ciudadanía de políticas públicas necesarias. Villa Ángela necesita más consensos, más transparencia y más institucionalidad para garantizar un futuro en el que las decisiones de gobierno respondan al interés común y no a la arbitrariedad de un solo dirigente”.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El gobierno provincial ejecuta obras de pavimento en Villa Altabe y Barrio Jardín de Resistencia
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend