fbpx
Cultura

El Coro Chelaalapí representará a Argentina en el festival Tribal Gathering 2020, en Panamá

Es un festival único que se celebra en Colon, Panamá, donde reúne a más de 60 tribus de todo el mundo para 16 días de showcases culturales. En lo que respecta a la música, el espacio cuenta con más de 150 artistas internacionales

 

El Coro Chelaalapí arrancará el año participando del Tribal Gathering 2020, en Panamá. El elenco estable del Instituto de Cultura del Chaco fue invitado a raíz del proyecto Coro Chelaalapí meets Lagartijeando y del 29 de febrero al 15 de marzo participará con un show musical junto a Lagartijeando, además de una charla para contar el proyecto que llevan adelante en la actualidad.

Tribal Gathering es un festival único que se celebra en Colon, Panamá, donde reúne a más de 60 tribus de todo el mundo para 16 días de showcases culturales. En lo que respecta a la música, el espacio cuenta con más de 150 artistas internacionales, llegados de 30 países de todos los continentes, que actúan en cuatro escenarios.

Además de música, el festival ofrece espectáculos, carnaval, y una programación con yoga, masajes, meditación, talleres y charlas.

La formación integra los programas de Patrimonio Activo que busca visibilizar y poner en valor a los elencos estables; y de Diversidad Colectiva, el cual propone darle valor a la identidad de los pueblos originarios.

Panamá, la sede perfecta

La costa norte de Panamá tiene una calidad cruda inexplorada. Grandes franjas de selva exótica barren hacia la costa. La flora y fauna es increíble, monos, perezosos, jaguares, caimanes y una multitud de coloridas aves. Playas de arena dorada, majestuosas bahías, piscinas de rocas y arrecifes de coral, un río y una cascada, lo que lo convierte en el lugar perfecto para Tribal Gathering.

La región tiene una rica mezcla cultural de herencia local indígena y afrocaribeña. Realmente es un paraíso en la tierra.

La crisis climática y la contaminación ponen en peligro a las comunidades indígenas en todo el mundo, a pesar de que los pueblos indígenas son los que menos contribuyen. Las sociedades forjadas a partir de la revolución industrial se han enriquecido a expensas del planeta. Sus acciones han puesto en riesgo a las comunidades indígenas debido a la contaminación, la crisis climática y el robo de sus tierras.

Los pueblos indígenas han vivido simbióticamente con el planeta durante miles de años. Su conocimiento ancestral y conexión con el mundo natural ha sido reconocido como una forma de garantizar un medio ambiente saludable y hacer frente al cambio climático.

Escuchar a los representantes de las comunidades indígenas es confrontar una cosmovisión diferente, particularmente para aquellos de nosotros que existen en el mundo urbano y occidental. Sin embargo, la sociedad rara vez los escucha para aprender cómo proteger mejor nuestros recursos naturales.

Tribal Gathering ofrece la oportunidad única de reunirse y aprender de las culturas indígenas de todo el mundo. Ofrecemos una plataforma para el debate, la educación, la creatividad, el intercambio de nuestros recursos. Al aprender de nuestros ancianos tribales, podemos convertirnos en mejores administradores del planeta y ayudar a construir un mundo mejor.

El Coro Chelaalapí compartirá el festival con tribus como: Maroons (Jamaica), Tzʼutujil (Guatemala), Mapuche (Chile), Kamayura (Brasil), Dayak (Indonesia), Quillasinga (Colombia), Maori (Nueva Zelanda), Quitu Kara (Ecuador), Tuareg (Mali), Lakato Sioux (Estados Unidos), Boruka (Costa Rica), Khoisan (Sudafrica), Kalbelia (Rajasthan India), Amis (Taiwan), Khalkha (Mongolia), Gnawa (Marruecos), y Amazigh (Algeria).
El gobierno provincial ejecuta obras de pavimento en Villa Altabe y Barrio Jardín de Resistencia
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

Rodrigo Acosta

Guitarrero, fotógrafo y periodista. Editor audiovisual y community manager | Socio fundador de Dos Puntas (agencia publicidad y diseño). Prensa y comunicación en el Poder Legislativo del Chaco.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend