fbpx
Sociedad

IPRODICH junto al sector privado impulsan y financian proyectos para personas con discapacidad

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco firmó convenios en el marco de la Ley 2998-G de “Régimen de Sponsorización y Tutoría para promover la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad”.

Pinterest Hidden Image

Suscribite a nuestro canal Youtube

De esta forma se cumple con el presente Régimen en la búsqueda de promover la inclusión laboral, el acceso al empleo y toda otra medida que tienda a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través del aporte de dinero a personas físicas y/o jurídicas.

En el evento, realizado hoy en la sede de Resistencia del IPRODICH, se formalizaron los convenios entre la presidente del IPRODICH, Ana Mitoire, la Administradora General de ATP Chaco, Bibiana Massiel Kuncheff, la Viceadministradora General de ATP Chaco Gerarda Nissim, y los contribuyentes VISION IT y MORALES HECTOR HERNAN, quienes asumieron el compromiso de patrocinar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Estos acuerdos permitirán la financiación de equipamiento y herramientas inclusivas, particularmente de una computadora e impresora, y una tablet que beneficiarán a los solicitantes Noelia Anabel Barrientos y Santiago Jesús Barboza.

La rúbrica de estos convenios representa un avance significativo en la implementación del Régimen de Sponsorización y Tutoría, contribuyendo de manera directa a la inclusión y el acceso a nuevas oportunidades para las personas con discapacidad en nuestra provincia. “Con esta acción, tanto el sector público como el privado renuevan su compromiso con la accesibilidad y la equidad, en un esfuerzo conjunto para garantizar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan”, remarcó Mitoire.

Sobre la Ley de Sponsorización

A los fines de la presente ley, se considera sponsorización al acto de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar actividades relacionadas con la formación laboral, profesional, intelectual, física y social de las personas con discapacidad, mediante la implementación de todo sistema que promueva la inclusión laboral y el acceso al empleo, realizada por personas físicas y/o jurídicas, consistente en aportes dinerarios, para potenciar la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad. Además, se entiende por tutoría al acto de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar actividades que tiendan a facilitar el acceso a un nivel de vida adecuado para las personas con discapacidad, sus familias y las organizaciones de la sociedad civil que las representan, realizado por personas físicas o jurídicas, consistente en aportes dinerarios sin más finalidad que el altruismo.

El objetivo del presente Régimen es promover la inclusión laboral, el acceso al empleo y toda otra medida que tienda a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de la dación de aportes dinerarios de personas físicas y/o jurídicas, en el fomento de actividades, patrocinando, estimulando y sustentando estas prácticas, recibiendo como contraprestación, y en su caso, el incentivo fiscal.

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$10.000 - https://mpago.la/1gTWyf7
  ✔️$30.000 - https://mpago.la/2e8FKi1
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

Suscribite

Redaccion

Comunicate con nuestra redacción: info@eldifusor.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
×
Send this to a friend