fbpx
Sociedad

8M: APTASCH ratifica su lucha por los derechos conquistados y el rechazo al negacionismo

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expresó la necesidad de “avanzar haca igualdad de derechos y condiciones laborales, en claro rechazo a los despidos, la precarización y el ajuste que se ejerce sobre la clase trabajadora y las mujeres en particular”.

Pinterest Hidden Image

Suscribite a nuestro canal Youtube

En el marco de un nuevo 8 de marzo, fecha en que se conmemora Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) expresó mediante un comunicado que “ratificamos nuestro compromiso y espíritu de lucha en este contexto que exige rechazar los ataques a los derechos conquistados con las luchas feministas y enfrentar el negacionismo de la violencia de género y del femicidio”.

En el escrito, el gremio que nuclea a trabajadores de salud pública del Chaco manifestó que “vivimos tiempos muy difíciles donde quienes ejercen la máxima autoridad política del país se dedican de forma sistemática a negar todo tipo de existencia de problemáticas de género y a deslegitimar la lucha que durante años han dado los colectivos feministas y de diversidad en pos de conquistar derechos que se les negaba”.

“La ratificación de la lucha es una obligación moral para todos aquellos que creemos firmemente en que el mundo y el Argentina en particular aún está en deuda con las mujeres y las diversidades” agregaron, al tiempo que señalar que “hay muchas cosas pendientes que requieren el sostenimiento y fortalecimiento de la lucha”.

Además, se clama por justicia para víctimas de violencia de género y femicidios, para lo cual exigimos políticas efectivas para erradicar la violencia machista”.

También cobra especial relevancia la defensa de la educación y la salud pública, espacios de fundamental contención y desarrollo de mujeres y disidencias, por lo cual “rechazamos todos los recortes en universidades y hospitales que se realizan desde los gobiernos nacionales y provinciales”.

En ese orden, el gremio detalló también la fundamental relevancia de la defensa de derechos jubilatorios, manifestando su “rechazo a la eliminación de la moratoria previsional, que afecta principalmente a las mujeres que durante toda su vida trabajaron y se les pretende negar ese reconocimiento y derecho”.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend