fbpx
Cultura

Capitanich tapó murales artísticos con propaganda política

En la sucia campaña proselitista del Frente Chaco Merece Más, el exgobernador Jorge Capitanich ordenó tapar los murales de la pared perimetral externa de Radio Nacional Resistencia que habían realizado en el año 2016 los alumnos de la Escuela de Bellas Artes.

Pinterest Hidden Image
Tapan-Mural-de-Radio-Nacional-01

Año 2025

Tapan-Mural-de-Radio-Nacional-02

Año 2025

Tapan-Mural-de-Radio-Nacional-03

Año 2025

Tapan-Mural-de-Radio-Nacional-04

Año 2025

Tapan-Mural-de-Radio-Nacional-05

Año 2016

Tapan-Mural-de-Radio-Nacional-06

Año 2016

Tapan-Mural-de-Radio-Nacional-07

Año 2016

Tapan-Mural-de-Radio-Nacional-08

Año 2016

Denuncian que el exgobernador chaqueño mandó a cubrir obras de arte estudiantil con consignas de su espacio político.

En una nueva polémica que mezcla cultura, política y escándalo, el exgobernador del Chaco, Jorge “Coqui” Capitanich, volvió a ser blanco de críticas tras una decisión que para muchos resume su estilo de gestión: usar el espacio público para promover su figura a costa del patrimonio artístico.

Durante una reciente actividad proselitista del espacio kirchnerista «Chaco Merece Más», pintaron con consignas partidarias el muro perimetral de Radio Nacional Resistencia, cubriendo completamente los murales que desde 2016 decoraban ese lugar. Las obras intervenidas habían sido realizadas por alumnos de primer año de la Escuela de Bellas Artes y representaban un valioso aporte cultural a la identidad visual de la ciudad.

La acción, considerada por muchos sectores como un acto de censura simbólica, se da en un contexto especialmente delicado para Capitanich, quien enfrenta acusaciones judiciales por presunta corrupción, que incluyen el uso indebido de fondos públicos, vínculos con piqueteros denunciados por la utilización de menores, y hasta causas por presuntos bolsos con dinero que salpicaron a su entorno político más cercano.

“Es la metáfora perfecta de su paso por el gobierno: tapar el arte con propaganda, silenciar la expresión y sustituirla por eslóganes vacíos”, expresó un docente del Instituto de Bellas Artes, que pidió mantener el anonimato por temor a represalias.

La polémica no tardó en trasladarse a las redes sociales, donde usuarios, artistas y referentes del ámbito cultural chaqueño repudiaron el acto. Algunos lo calificaron como “una afrenta a la juventud creadora”, mientras que otros recordaron que esta no es la primera vez que desde ese espacio político se borran expresiones populares para imponer símbolos partidarios.

La intervención del muro de Radio Nacional se suma a una larga lista de decisiones políticas que en los últimos meses vienen siendo cuestionadas, en especial tras la derrota electoral de 2023 y las investigaciones judiciales en curso que persiguen al exmandatario chaqueño.

 

Así era el mural que mando a destruir Jorge Capitanich

Suscribite

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
×
Send this to a friend