fbpx
Ambiente

La relación entre los árboles y los hongos

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles.

Pinterest Hidden Image

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

  • Árboles se conectan con dos tipos de hongos micorrízicos.
  • Esto les permite resistir sequías y suelos pobres.
  • Colonizan más territorio que otras especies.
  • Estratégico para reforestación y cambio climático.
  • Tecnología natural con potencial enorme para la sostenibilidad.

Los árboles con alianzas fúngicas dobles sobreviven y prosperan mejor

Bajo la superficie de los bosques, lejos de la vista humana, existe una red subterránea dinámica formada por raíces y hongos micorrízicos. Esta simbiosis permite a los árboles intercambiar nutrientes con los hongos, aumentando su resistencia ante condiciones adversas como suelos pobres o sequías prolongadas. Sin embargo, algunas especies han llevado esta estrategia aún más lejos: se asocian con dos tipos diferentes de hongos al mismo tiempo.

Dos hongos son mejor que uno

Investigadores de la Universidad de Zúrich (UZH) y del centro suizo Agroscope descubrieron que algunos árboles establecen relaciones simultáneas con hongos micorrízicos de distintos tipos, lo que mejora su capacidad de adaptación. Analizaron más de 400 especies de árboles y encontraron que aquellos con «doble alianza» eran más eficaces enfrentando escasez de agua y nutrientes.

La ventaja es clara: contar con dos aliados fúngicos es como tener dos fuentes de agua subterránea. Si una falla, la otra actúa como respaldo. Esta simbiosis dual proporciona a los árboles un sistema radicular más extenso, permitiéndoles acceder a zonas del suelo que otros no alcanzan.

Capacidad de expansión territorial

Este fenómeno, apodado “bigamia” por los investigadores, no solo mejora la resistencia. También permite a los árboles colonizar nuevos territorios donde otras especies no sobreviven. La expansión radicular facilitada por la doble asociación fúngica les da una clara ventaja competitiva.

No importa su linaje evolutivo. Lo relevante es la adaptabilidad: árboles capaces de asociarse con múltiples tipos de hongos son más resilientes, más agresivos colonizadores y más eficaces en ecosistemas cambiantes.

Resiliencia frente al cambio climático

A medida que el cambio climático transforma bosques frondosos en regiones áridas y erosionadas, estos árboles con doble alianza se perfilan como candidatos clave para programas de reforestación. Según los investigadores, esta característica podría orientar la selección de especies forestales para proyectos sostenibles, especialmente en regiones amenazadas por la desertificación.

Con un uso más eficiente de agua y nutrientes, estos árboles no solo sobreviven, sino que prosperan en contextos de estrés climático.

Impacto en los ecosistemas

El beneficio no es individual. Los árboles con alianzas micorrízicas dobles también mejoran los suelos, previenen la erosión, y fomentan la biodiversidad. Se convierten en ingenieros del ecosistema, capaces de transformar paisajes deteriorados en entornos ricos en vida.

Estas asociaciones fortalecen el ecosistema completo, no solo al árbol. Desde insectos hasta microorganismos, muchas especies dependen indirectamente de estas conexiones subterráneas.

¿Y si aplicamos esta estrategia más allá de los bosques?

El hallazgo plantea interrogantes valiosos:

  • ¿Cuántas especies vegetales podrían beneficiarse de asociaciones fúngicas múltiples?
  • ¿Podrían los cultivos agrícolas aprovechar esta estrategia?
  • ¿Qué papel juegan estos hongos ante eventos climáticos extremos?
    Responder a estas preguntas podría revolucionar la agricultura regenerativa, los programas de restauración ecológica y la lucha contra la desertificación.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$10.000 - https://mpago.la/1gTWyf7
  ✔️$30.000 - https://mpago.la/2e8FKi1
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

Suscribite

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend