«Fue una conversación muy amena. El grupo de nutricionistas manifestó su preocupación por la ley de puericultura, ya que hay funciones que se superponen con otros profesionales. Por eso vamos a trabajar en forma conjunta con el Ministerio de Salud, para que las tareas de los puericultores, que son muy útiles, puedan ejercerse dentro de un equipo de trabajo, respetando las atribuciones de cada especialidad», señaló la legisladora Zulema Wannesson.
En este sentido, explicó que la puericultura debe integrarse en un esquema interdisciplinario: «Antes del parto interviene la obstetra o la ginecóloga, y después del parto el pediatra, junto con nutricionistas y psicólogos. Es importante que existan equipos de trabajo que acompañen a las familias, es importante una reglamentación coherente que posibilite que los puericultores puedan trabajar y matricularse en la provincia, una vez que se cuente con todos los datos, ya que es una profesión relativamente nueva».
Wannesson remarcó además que «es un trabajo arduo el que debe realizarse con el área de Salud para articular este engranaje, pero es necesario para garantizar que las familias chaqueñas tengan un acompañamiento especializado y de calidad en las primeras etapas de la crianza».
Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !
DONAR:
✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
O podés suscribirte a nuestro contenido:
