El total de los aportes se distribuirá entre los veinticuatro 24 distritos en proporción al total de electores correspondiente a cada uno.
Efectuada esa operación, el 50% del monto resultante para cada distrito se distribuirá en forma igualitaria entre las listas presentadas y el restante 50% se distribuirá en forma proporcional a la cantidad de votos que los mismos hubieran obtenido en la elección general anterior para la misma categoría.
La Dirección Nacional Electoral será la encargada de organizar la distribución de los aportes entre los partidos y alianzas que compitan en las elecciones, así como de aplicar las sanciones que determine la Justicia Nacional Electoral.
El domingo 26 de octubre se renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso.
Se definirán 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores en los 24 distritos.
El número de diputados a elegir en cada provincia varía según su población y por ejemplo en Buenos Aires se elegirán 35 diputados mientras que Tierra del Fuego renovará únicamente 2 bancas.
En tanto, el Senado elegirá 24 representantes correspondientes a las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las provincias que no desdoblaron sus elecciones y mantendrán la unificación de los comicios nacionales y locales son Catamarca, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.
Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !
DONAR:
✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
O podés suscribirte a nuestro contenido:
