fbpx
Cultura

Empieza a.362: tres días para celebrar el arte en todas sus formas

La cita será a partir de hoy y durante los días 10, 11 y 12 de octubre en el Club Social de Resistencia (Av. Alberdi 283) de 17 a 23 h, con entrada libre y gratuita.

Pinterest Hidden Image

La quinta edición de la Feria Internacional de Arte a.362 abre sus puertas para disfrutar de un encuentro del arte contemporáneo, acompañado de propuestas gastronómicas, cerveza regional, intervenciones performáticas y junto al Festival de Territorios Sonoros, que resignificarán el Club Social de Resistencia durante tres jornadas.

Este evento pensado para la difusión y la comercialización del arte que lleva, con esta, cinco ediciones en la Ciudad de Resistencia, se transformó en el faro del arte contemporáneo de la región reuniendo a distinguidos proyectos artísticos y galeristas del país. Esta edición, bajo los ejes curatoriales de “Magia, Mística y Celebración” y la curaduría de Daniel Fischer, estuvo llevando a cabo acciones de tipo académico como los seminarios de Arte, Ciudad y Diseño Sensibles las que se desarrollaron en la FADyCC y Casa de las Culturas.

Además de las galerías y los proyectos artísticos que fueron seleccionados por un jurado de renombre integrado por Rodrigo Alonso, Carlos Herrera, Matilde Marin y Laura San Martín, quienes también seleccionarán los ganadores de diversos premios como el Premio In Situ; Premio Fundación Umberto Andreani; Premio Qubo y Premio Carlos Massin.

En distintos espacios del Club Social podrán encontrar denominados “Sitios Específicos”, locaciones que resignificarán espacios del Club Social. Cada intervención será una oportunidad para poner en valor la riqueza cultural de la región, fusionando pasado y presente en experiencias inmersivas que invitan a la contemplación, la participación y la reflexión. A través de estas acciones, a.362 busca promover la preservación del patrimonio desde una mirada sensible, innovadora y profundamente conectada con el territorio. Delia Cancela, Pablo Lehmann y Claudia Santanera serán las personalidades invitadas para formar parte de estos espacios que harán de la Feria a.362, una experiencia única del arte contemporáneo.

CRONOGRAMA COMPLETO
⏰ 17 a 23 h

📅 VIERNES 10
18:00 – Seminario Diálogos Sensibles · Cecilia Jaime (Fundación Proa). Auditorio Cala
19:00 – Seminario Diálogos Sensibles · Cecilia Rabossi (Fundación Fortabat). Auditorio Cala
19:00 – Festival Territorio Sonoro · Luli Maidana. Escenario del patio
20:00 – Festival Territorio Sonoro · Seba Ibarra. Auditorio Cala
21:00 – Acción de Blas Aparecido + Lauritacks DJ set. Escenario del patio

📅 SÁBADO 11
18:00 – Seminario Diálogos Sensibles · Presentación del libro Hechizo Natal de Fernanda Toccalino y Carlos Lezcano. Auditorio Cala.
19:00 – Seminario Diálogos Sensibles · Caranday o la ilusión del origen, Claudia Santanera. Auditorio Cala
19:00 – Festival Territorio Sonoro · Libélulas. Escenario del patio
20:00 – Seminario Diálogos Sensibles · Presentación del libro Una Casa, La Casa de Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone. Auditorio Cala
20:00 – Festival Territorio Sonoro · López Pontón – Romero – Castro. Escenario del patio
21:00 – Entrega de premios Fundación Umberto Andreani, QUBO y Carlos Massin. Escenario del patio
22:00 – Festival Territorio Sonoro · DJ set con Charly Leguiza. Escenario del patio

📅 DOMINGO 12
18:30 – Festival Territorio Sonoro · Pablo Poblado. Escenario del patio
20:00 – Festival Territorio Sonoro · Negroovs. Escenario del patio
21:00 – Festival Territorio Sonoro · DJ set con Melba. Escenario del patio

La Feria a.362 es llevada adelante por el esfuerzo conjunto del Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura del Chaco, la Municipalidad de Resistencia y el Club Social Resistencia. Con la participación activa de FADyCC
(Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura), la Academia Nacional de Bellas Artes, la Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo; y DINA (Diseñadores Argentinos Asociados). Además, seminarios y sitios específicos, residencias, premios y encuentros, prácticas educativas, espectáculos y recorridos, mediante acciones articuladas con importantes instituciones como la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Fundación Fortabat, Fundación Proa, entre otras.

Se invita a toda la ciudadanía: amantes del arte, coleccionistas, curiosos, ciudadanos y también a quienes recién comienzan este camino, a ser parte de esta Feria. Porque tu viaje al mundo del arte comienza aquí: en a.362.

Seguí las novedades, programas y todo lo que tenemos para contarte en el Instagram y la página web de la Feria: @a.362FERIADEARTE


Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025
Comisaria-Fontana

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend