Este avance refleja la consolidación del sector hidrocarburífero como pilar del crecimiento económico y como generador clave de divisas para el país.
El impulso principal provino de la cuenca neuquina, donde se ubica Vaca Muerta, que aportó más del 70% de la producción nacional.
En concreto, la producción en Neuquén llegó a 547.545 barriles diarios, un récord histórico para la provincia. La producción no convencional —shale y tight— representó más del 95% de la extracción en la región.
En paralelo, la producción de gas natural creció hasta alcanzar los 158 millones de metros cúbicos diarios, un incremento del 3,3% respecto al año anterior.
Este avance, junto con la estabilidad macroeconómica, impulsó un aumento del 40% en las exportaciones energéticas, que en agosto alcanzaron los USD 1.056 millones.
Entre enero y agosto, el superávit energético llegó a USD 4.590 millones, fortaleciendo las cuentas externas.
Especialistas estiman que, si se mantiene la tendencia actual, la producción podría superar los 853 mil barriles diarios antes de fin de año y acercarse al récord absoluto de 1998.
A mediano plazo, la meta del Gobierno es alcanzar 1 millón de barriles diarios entre 2027 y 2028, un nivel histórico que consolidaría a Argentina como un actor energético global.
Para sostener este crecimiento, se impulsan obras estratégicas como el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), clave para ampliar la capacidad de transporte y potenciar las exportaciones.
En este marco, YPF confirmó un nuevo récord de producción operada, con 373.214 barriles diarios, lo que representa alrededor de 11,56 millones de barriles en agosto, el nivel más alto desde que la empresa lleva registros y un incremento del 2,28% respecto a julio.
La Cuenca Neuquina volvió a ser el motor de YPF: el 85% de la producción provino de esa región, con Vaca Muerta aportando el 77% del total.
Además, la refinería de YPF en La Plata alcanzó su máximo histórico de procesamiento mensual de crudo, superando 1 millón de metros cúbicos.
El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó en el foro Argentina Oil & Gas 2025: “Gracias al gran trabajo en las refinerías, estamos mejorando casi la mitad de nuestra capacidad. No se extrañen si en el corto plazo estamos exportando INFINIA, nafta y gasoil”.
El récord alcanzado en agosto reafirma que la producción energética argentina no solo avanza en volumen, sino también en calidad y capacidad exportadora.
En este escenario, Vaca Muerta se consolida como el motor que impulsa una transformación estratégica en la economía nacional.
Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !
DONAR:
✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
O podés suscribirte a nuestro contenido:
