Las exportaciones mineras generaron ingresos por US$ 438 millones en septiembre, un 63,6% más que en el mismo mes de 2024 y un 59,2% respecto al promedio de los últimos dos años.
Además, las ventas al exterior en septiembre fueron cuatro veces mayores que las compras externas, un dato que marca el crecimiento del sector minero en Argentina.
En el período entre enero y septiembre, el sector minero exportó US$ 3.140 millones, un 61,6% más que en el mismo período del año pasado, cuando ese monto fue de US$ 1.943 millones, y un 101% más que el promedio histórico 2010-2024, que es de US$ 1.561 millones.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Roberto Cacciola, señaló que «la evolución positiva del comercio minero refleja el impacto combinado de los altos precios internacionales del oro, la recuperación del litio y la estabilidad en la producción metalífera».
En septiembre, el oro representó el 67% de las exportaciones mineras, con ventas por US$ 373,4 millones, seguido por el litio, con una participación del 15,9% y exportaciones por US$ 88,7 millones y un crecimiento del 65,1% interanual impulsado por la demanda global de baterías y vehículos eléctricos.
La plata ocupó el tercer lugar en las exportaciones, con un 12% del total exportado e ingresos por US$ 67,1 millones, mientras que los boratos y el plomo completaron el ranking con participaciones menores.
En el conjunto mineral exportado, los productos metalíferos explican el 81% del total de exportaciones mineras argentinas y junto con el litio concentran el 95% de los envíos al exterior de septiembre.
Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !
DONAR:
✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
O podés suscribirte a nuestro contenido: