fbpx
Producción

Fiesta Nacional del Algodón: Producción y FECHACO anunciaron actividades conjuntas

Participaron además en la conferencia el subsecretario de Industria, Empleo y Comercio Patricio Amarilla y el subsecretario de agricultura, Julio Fantin.

Pinterest Hidden Image

El ministro de la Producción Oscar Dudik y el secretario general de Federación Económica del Chaco (Fechaco) Pablo Staszewski anunciaron, este lunes en conferencia de prensa, las actividades programadas en el marco de la Fiesta Nacional del Algodón, que se realizará del 7 al 9 de noviembre en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Dudik destacó la magnitud del evento que congrega a todos los sectores involucrados en la cadena productiva del algodón, y posibilita un espacio de debate e intercambio de información y experiencias. “Es una de las únicas fiestas nacionales que tiene el Chaco, con participación de sectores de comercio, servicio e industria”, indicó. El Ministerio de Producción prevé la realización de tres acciones concretas: el jueves, la exposición del plan estratégico Chaco +20 ante el CONES (Consejo Económico y Social de la provincia); el viernes la participación en el conversatorio “Economía y análisis Climático”, Agroperfiles; y el sábado la Ronda de Negocios: Campo + Cadena productiva, destinada al sector Agropecuario en su conjunto y a los servicios y productos industriales vinculados.

Las actividades, que se coordinan junto a la Fechaco, Came Joven, el grupo Perfiles, la Fundación Fiesta Nacional del Algodón y el INTA, se llevarán a cabo en el Hotel Gualok de la ciudad. “El gobierno expondrá ante la comisión del Consejo Económico y Social su plan estratégico Chaco +20, que tiene que ver con acciones que se programan más allá de una gestión de gobierno y que el consejo tiene interés en conocer para aportar, colaborar en lo que constituye una herramienta importante para el desarrollo de la provincia”, precisó el ministro. El conversatorio previsto para el viernes será propicio para debatir aspectos relacionados con toda la cadena productiva del algodón, desde la genética hasta la industrialización. Expondrán el periodista Maximiliano Montenegro y el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

En tanto el sábado, en el marco de la Ronda de Negocios: Campo + Cadena productiva, se realizará la aprobación de nuevos materiales genéticos en materia algodonera altamente competitivos. “Esto posibilitará que el algodón sea tan competitivo como la soja, el girasol y otros cultivos, esta aprobación tiene su trascendencia y destaca el nivel y compromiso de nuestro INTA a nivel local “, expresó.

“Para el Chaco y la región es importante que se tenga conocimiento de estas acciones; invitamos a los ciudadanos, empresarios, productores y toda la cadena algodonera a participar de los eventos y acciones que la comisión de la fiesta nacional del algodón llevará adelante”, cerró el ministro.

El  subsecretario de Industria, Empleo y Comercio Patricio Amarilla, aseguró que estas actividades permiten vincular empresas locales con el desarrollo. “Desde la Subsecretaría estamos trabajando justamente en impulsar la articulación público-privada, en pos de generar más trabajo y agregar valor a los productos locales”, señaló.

Inscripciones

En las redes sociales del Ministerio y de la Federación los interesados pueden encontrar los link de inscripción para participar de las distintas actividades. “Sugerimos que se inscriban lo antes posible para coordinar mejor las reuniones; será la primera vez que llevamos este tipo de encuentros en el interior y es una muy buena oportunidad de generar negocios”, remarcó el secretario General de la Fechaco Pablo Staszewski.

Además destacó la colaboración de la cartera productiva con el sector privado en la coordinación de las actividades de la Fiesta Nacional del Algodón. “Se repetirá lo que hacemos hace años aquí en Resistencia que es encontrar a todos los jugadores del mundo de la producción en la provincia para que puedan generar negocios”, concluyó.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El gobierno provincial ejecuta obras de pavimento en Villa Altabe y Barrio Jardín de Resistencia
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

Redaccion

Comunicate con nuestra redacción: info@eldifusor.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend