fbpx
Locales

Finalizaron los trabajos de SAMEEP para optimizar el servicio del Segundo Acueducto

Las tareas se llevaron a cabo en la planta de toma de agua cruda, ubicada a la vera del Puente General Belgrano y en la nueva planta potabilizadora de Barranqueras.

Pinterest Hidden Image

Finalizadas las tareas, en el lapso de la tarde de este miércoles y la mañana del jueves, se restablecerá gradualmente el servicio de agua potable a las distintas localidades.

Paralelamente, se efectuaron tareas de mantenimiento en el Primer Acueducto del Interior y trabajos de mantenimiento eléctrico y limpieza de decantadores en las instalaciones de la Planta Potabilizadora N° 1, situada en la ciudad portuaria, por lo que se vio afectado el caudal y presión a la largo de su trayecto, localidades como Lapachito, La Verde, Presidencia de la Plaza, Machagai y Quitilipi.

Tras verificar las acciones desarrolladas, el presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez señaló que “el Segundo Acueducto es una obra primordial para gran parte del Chaco y desde Sameep, junto al acompañamiento del Gobernador, Leandro Zdero trabajaremos para que esto sea una realidad después de años de mentiras y promesas incumplidas”, subrayó el ingeniero Diez.

Podrían registrarse casos de turbiedad

Finalizados los trabajos de mantenimiento podrían registrarse casos de turbiedad en el agua que llega a los domicilios. La turbiedad es una característica visual del agua que puede presentarse como una leve coloración o presencia de partículas en suspensión. Este fenómeno puede intensificarse momentáneamente cuando se incrementa el bombeo, debido a la remoción de sedimentos internos en las cañerías.

Es por ello, que personal perteneciente al Laboratorio Central de la empresa provincial toma muestras de agua potable, como lo realiza habitualmente, de tal manera de brindar tranquilidad a la población y garantizar que el agua producida y distribuida por Sameep es segura.

Finalmente, desde la empresa se aclara que la turbiedad no implica contaminación ni representa un riesgo sanitario, ya que los parámetros microbiológicos y químicos continúan dentro de los límites establecidos por la normativa vigente. Por ende, a pesar de su aspecto, el agua es segura para el consumo humano y reúne todos los parámetros que exige el Código Alimentario Argentino.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El gobierno provincial ejecuta obras de pavimento en Villa Altabe y Barrio Jardín de Resistencia
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend