fbpx
Poder Legislativo

La Legislatura entregó el Premio a la Acción Ambiental 2025

En el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, se llevó a cabo la entrega del Premio a la Acción Ambiental, instituido por la Ley N° 3559-R, que distingue acciones innovadoras y significativas en favor del cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Pinterest Hidden Image

El jurado evaluador analizó seis postulaciones provenientes de distintas localidades de la provincia, y seleccionó a tres ganadores por su compromiso, impacto y trayectoria en materia ambiental. En esta Edición 2025, los reconocimientos fueron otorgados a “Misión Eco”, la Reserva Natural “Los Chaguares”, y la Escuela de Educación Secundaria N° 83 “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”.

El acto fue encabezado por los diputados provinciales, Silvina Canteros Reiser; y Analía Flores, junto a integrantes del cuerpo evaluador, conformado por Carlos Salom, diputado provincial; Sergio Lencovich, defensor del Pueblo del Chaco; Mariano Moro, subsecretario de Ambiente; Sebastián Robledo, representante de Veterinarios Amigos del Impenetrable; Germán Oestmann, rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS); y la coordinadora de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), María José Roibón.

Misión Eco es una asociación ecológica sin fines de lucro conformada por activistas comprometidos con el derecho ambiental. A través de diversas acciones comunitarias y proyectos territoriales —como viajes al Impenetrable chaqueño y campañas de concientización— promueven la preservación de los ecosistemas y la declaración del Parque Caraguatá como Reserva Natural.

Yanel Mayol, parte de la asociación, agradeció la mención y contó: “Como grupo convocamos a cada uno para poder compartir y fomentar el cuidado ambiental. Misión Eco nació de la acción a la ecología. Somos todos una misión que tenemos en este mundo de cuidar a aquello que tanto nos da que es la naturaleza y el medioambiente”.

La Reserva Natural Los Chaguares, ubicada en Colonia Benítez, inició sus actividades en 2015 con el objetivo de conservar el Bosque Nativo Chaqueño mediante programas de educación ambiental, investigación científica y promoción del ecoturismo. Integra además el sitio RAMSAR “Humedales Chaco”, de relevancia internacional.

Javier Cardelli, integrante de la misma, subrayó la importancia de que se visibilice el trabajo por el ambiente. Y sumó: “Cuando arrancamos hace 15 años era una locura hablar de esto. Lo que hicimos fue conservar un espacio de monte chaqueño y nació la reserva. Hacemos investigación, educación ambiental y conservación que es la primera para de este proyecto”.

Por su parte, la Escuela de Educación Secundaria N° 83 “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”, de Resistencia, fue distinguida por el proyecto escolar “Barrios que respiran: canal Quijano y canal Soberanía como reserva natural urbana con árboles líquidos”, desarrollado por estudiantes de 3° y 4° año junto a sus docentes. La iniciativa promueve la conciencia ciudadana y el compromiso activo frente al cambio climático.

Samuel González, parte de los Chicos de los Canales, aportó: “Es un orgullo, un privilegio estar hoy acá, gracias a nuestro profesores y compañeros. Barrios que Respiran es un trabajo en conjunto con el objetivo de lograr la concientización sobre la contaminación del agua y la tierra, en la que vivimos. Nuestra escuela está entre dos canales, el Quijano y el de la Soberanía, y es mucha la contaminación de la flora y la fauna; y buscamos que estos lugares se conviertan en reservas humanas ambientales”.

Durante la ceremonia también se entregaron certificados de participación a la U.E.G.P. N° 161 de Barranqueras, al Barrio 50 Viviendas – 2 de Abril, por su trabajo en reciclado y limpieza de basurales, y al Vivero Comunitario “Doña Dominga” de General José de San Martín, por su aporte al fortalecimiento ambiental y social de la comunidad.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El gobierno provincial ejecuta obras de pavimento en Villa Altabe y Barrio Jardín de Resistencia
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend