Este sábado, en la localidad de Cañuelas, tuve el orgullo de participar de un encuentro de trabajo encabezado por la compañera Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional y dos veces presidenta de la Nación. La jornada reunió a los parlamentarios del Mercosur del bloque Unión por la Patria, con el objetivo de debatir los principales desafíos del organismo regional y delinear estrategias que fortalezcan la integración entre los pueblos de América Latina.
Recibidos por la intendenta Marisa Fassi y el vicepresidente del Parlasur, Gustavo Arrieta, compartimos una jornada de profundo análisis político y geopolítico, en la que Cristina aportó una visión estratégica sobre el nuevo orden internacional y el rol del Mercosur como espacio de soberanía, desarrollo y defensa de los intereses latinoamericanos.
Desde el Parlamento del Mercosur, y como miembro del bloque Unión por la Patria, reafirmamos nuestro compromiso con una integración regional centrada en los pueblos, en la paz, en la justicia social y en el fortalecimiento de nuestras democracias. En un contexto nacional signado por la incertidumbre económica y el debilitamiento de las políticas públicas, es más urgente que nunca consolidar una mirada común con los países hermanos, para defender nuestros recursos, nuestra producción y el trabajo de nuestro pueblo.
El Partido Justicialista, bajo el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, vuelve a marcar el camino: frente a la crisis, más política; frente al individualismo, más comunidad; frente a la entrega, más soberanía. Esa es nuestra tarea en el Parlasur y ese es el mandato que llevamos desde la militancia peronista.
Durante este último año, como parlamentario del Mercosur, impulsé iniciativas centradas en la defensa de los derechos humanos, la soberanía económica y el fortalecimiento democrático.
Presentamos proyectos clave sobre el control popular del Poder Judicial en el MERCOSUR, abordamos el impacto de las fake news en la estabilidad institucional de nuestros países, y promovimos el rol de los parlamentos regionales en la defensa de los recursos estratégicos de América Latina.
Asimismo, trabajamos activamente en la articulación con sectores sociales, académicos y productivos, convencidos de que el Parlasur debe ser un instrumento vivo al servicio de los pueblos.
Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !
DONAR:
✔️$10.000 - https://mpago.la/1gTWyf7
✔️$30.000 - https://mpago.la/2e8FKi1
O podés suscribirte a nuestro contenido: