fbpx
Ambiente

Es Ley el Fomento de la Arboricultura en el Chaco

La norma impulsada por el radical Livio Gutiérrez tiene por objetivo el fomento de la arboricultura frutal, forestal e industrial, a través de la promoción y creación de viveros públicos.

Livio Gutiérrez

La norma fue sancionada por unanimidad, y tiene por objetivo el fomento de la arboricultura frutal, forestal e industrial, a través de la promoción y creación de viveros públicos, en todo el territorio provincial.

La ley apunta a instaurar el cuidado de los espacios verdes a través del cultivo de especies arbóreas, especialmente las autóctonas, concientizar a la población, mejorar la calidad de vida, y contribuir al cuidado de la salud y el medio ambiente.

El legislador valoró esta sanción en el contexto del trabajo en pos del desarrollo sostenible y explicó que “apunta a la creación de viveros en todos los lugares de la provincia del Chaco en los cuales puede haber tierra fiscal disponible, desde una óptica de concientización y mejoramiento de todo lo que tiene que ver con los árboles como recurso, cuestiones que tenemos abandonadas, lamentablemente”.

Destacó la importancia de “lograr el acompañamiento de la comunidad en la concreción del cuidado del medio ambiente y de las especies”, y agregó “la idea es que autoridad de aplicación de esta ley sea el Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal, y crear dentro de la estructura ministerial la posibilidad de que nos empecemos a ocupar de todo lo que tiene que ver con viveros a nivel provincial”.

Además, remarcó que la norma incluye la invitación a la adhesión de los municipios, y especifica que “la habilitación de las partidas presupuestarias para la ejecución de la norma sea a partir del año que viene para no alterar la cuestión presupuestaria de este año”.

“A partir de la creación de los viveros el objetivo es entregar las plantas que se produzcan a instituciones sin fines de lucro, concientizar en las escuelas, trabajar de una vez por todas en cuidar nuestro medio ambiente que está bastante vapuleado”, explicó el legislador, y finalizó agradeciendo el trabajo llevado adelante por las comisiones de Ambiente y Hacienda que analizaron y aportaron al proyecto.


Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El gobernador Zdero inauguró un sucursal del Nuevo Banco del Chaco en Fontana
El gobierno provincial ejecuta obras de pavimento en Villa Altabe y Barrio Jardín de Resistencia
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend