fbpx
Cultura

Eudene abre la convocatoria “Publicar 2023”

La convocatoria pone a consideración de la comunidad universitaria y de autores y autoras del campo cultural la posibilidad de divulgar sus trabajos en formato físico y electrónico (PDF y ebooks).

A partir del próximo 10 de abril y hasta el 31 de mayo inclusive, estará abierta la Convocatoria Publicar 2023 de la editorial de la Universidad Nacional del Nordeste. Podrán participar docentes e investigadores de la UNNE y de otras casas de estudios de la región –especialmente de las provincias de Chaco y Corrientes– y del país, así como también escritores y escritoras independientes. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y estar destinados a alguna de las tres colecciones de EUDENE: Ciencia y Técnica, Apuntes de Cátedra y Cosmo/Grafías.

Con el fin de abarcar diversas áreas de conocimiento y disciplinares que la universidad desarrolla, la convocatoria priorizará propuestas editoriales que se refieran al menos a un objetivo de la agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, objetivos que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar un desarrollo sostenible.

Para la construcción de esta agenda común, la universidad se propone aportar al desarrollo, producción y divulgación del conocimiento, en la dinámica de interacción de lo local con lo global.

¿Quiénes pueden aplicar a la convocatoria?

En el caso de la colección Ciencia y Técnica, la convocatoria está dirigida a docentes e investigadores de la UNNE, integrantes de grupos de investigación financiados o cofinanciados (UNNE, Conicet, CIN, MINCyT, ministerios provinciales de ciencia y tecnología), becarios de maestría, doctorales y posdoctorales que estén trabajando en la UNNE o en institutos de doble dependencia, investigadores e investigadoras de centros de producción de conocimiento de la región públicos o privados.

Para la colección Apuntes de Cátedra, la convocatoria es exclusiva para equipos de cátedra o docentes que dicten clases en alguna de las facultades o institutos de la UNNE a nivel de grado, posgrado, en articulación con el nivel medio o en ciclos de complementación; en sedes centrales de la UNNE, en Centros Regionales o en extensiones áulicas.

En la colección Cosmo/Grafías la propuesta es abierta a autores y autoras residentes de la región NEA, especialmente de las provincias de Chaco y Corrientes, para las categorías de literatura, ensayo, crítica, investigación social y cultural.

Requisitos

Para participar los y las autores/as deberán completar el Formulario de Convocatoria Publicar 2023 que incluye el enlace para cargar un capítulo o la obra completa en PDF (ver Pautas para la presentación de originales). El formulario incluye como ítem obligatorio la Carta compromiso de originalidad (descargar modelo) que deberá ser firmada y subida al mismo campo, como PDF o imagen. Los originales completos o en proceso deberán adecuarse a las Normas de estilo de EUDENE .

Se tendrán en cuenta los siguientes criterios para la aceptación de la obra: atributos de originalidad y excelencia académica; potencial de difusión del conocimiento y pertinencia dentro de las colecciones de la Editorial.

Actividad complementaria: Módulo taller para autores y autoras

De manera complementaria, la editorial de la UNNE ofrece un módulo taller para autores y autoras, que aspiran a publicar en la Editorial de la Universidad del Nordeste, a fin de brindar información sobre aspectos básicos del trabajo de autoría y acercarles algunas herramientas prácticas para convertir sus trabajos de investigación y/o extensión en una obra publicable.

El dominio de estos aspectos, que no se contemplan en la formación de docentes e investigadores, es útil para desarrollar una escritura que comunique a un público más amplio que el que normalmente lee sus trabajos. La presentación de mejores originales facilitará y hará más fluido todo el proceso editorial.

Los objetivos son conocer los requisitos que deben cumplir los originales y las tareas y responsabilidades que las editoriales esperan de sus autores/as. Identificar el tipo de tarea autoral que requiere la transformación de un resultado de investigación en una obra destinada a un público más amplio, y conocer la tarea que realiza el equipo editorial en cada etapa del proceso de edición.

El módulo estará a cargo del equipo editorial de Eudene y destinado a docentes e investigadores/as de la UNNE y de Institutos de doble dependencia (UNNE/CONICET), becarios/as, autores/as de narrativa, poesía, ensayo y otros, residentes en el NEA.

Cronograma de Encuentros

El siguiente cronograma tiene fechas y lugares a confirmar:

Lunes 17 de abril

Campus Resistencia

Auditorio de Facultad de Ciencias Económicas

Jueves 20 de abril

Campus Sargento Cabral – Corrientes

Salón “G” Facultad de Medicina

Viernes 21 de abril

Campus Deodoro Roca – Corrientes

Salón de Actos de la Facultad de Odontología.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025
Comisaria-Fontana

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend