fbpx
Video

Instituyeron el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo

La norma tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre este flagelo, visibilizando y deconstruyendo las microviolencias”en las relaciones entre adolescentes y jóvenes.

La diputada Zulma Galeano destacó la sanción unánime de la Ley de su autoría que instituye en el ámbito de la provincia del Chaco, el día 27 de mayo de cada año como Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo.

“Este es un proyecto de ley que hemos trabajado en la Comisión de Educación y de Género, y hemos despachado por unanimidad después de un extenso debate” señaló, y recordó que “en esta fecha mencionada fue asesinada brutalmente una joven de 17 años de la de la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, por 113 puñaladas propinadas por su pareja Fabián Tablado, un hecho que ha marcado mucho a los adolescentes y los jóvenes de nuestro país”.

“Por este motivo -apuntó la legisladora- muchas provincias han adoptado este día como un día para pensar, para trabajar, para debatir, para tomar conciencia, de que este flagelo, la violencia en el noviazgo, existe y no podemos desconocerla, existe en las diferentes formas de vinculación entre las parejas, a veces está implícita o explícitamente manifestada, como abuso de poder ya sea en lo psicológico, lo físico, lo simbólico o lo económico”.

Galeano observó que “se va instalando progresivamente en la relación esta situación de dominación y de control del otro miembro de la pareja, y es importante que los adolescentes puedan reconocer que los celos, la humillación, los pellizcos, los tirones de pelo, los empujones, el control de cómo debemos vestirnos o cómo debemos actuar, no tiene que ver para nada con el amor y mucho menos con la construcción de una relación”.

En este sentido, sostuvo que “es necesario elaborar políticas públicas -y nosotros en la provincia y en el país tenemos algunas- para reducir la violencia en las relaciones, y estas políticas públicas de sensibilización y de concientización sobre el flagelo de la violencia requieren contar con instrumentos que visibilicen y deconstruyan esas microviolencias en los jóvenes, en la actualidad y en futuras generaciones, derribando muchos de los mitos que a veces creemos como naturales”.

Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal !

WhatsApp

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Tu donación es muy importante para seguir generando contenido de calidad.

DONAR:

✔️$1.000 - https://mpago.la/2bze4pL
  ✔️$3.000 - https://mpago.la/2VR9dMb
  O podés suscribirte a nuestro contenido:

El gobierno provincial ejecuta obras de pavimento en Villa Altabe y Barrio Jardín de Resistencia
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend