fbpx
Locales

Celada aclara sobre los honorarios municipales

La concejal de la UCR aseguró que no se debe confundir a los vecinos con falsas afirmaciones y que los empleados de planta de la fiscalía de estado municipal ya tienen regulados sus honorarios profesionales.

María Teresa Celada

Luego de los trascendidos de las últimas horas y los proyectos presentados en el Concejo, respecto al cobro de honorarios profesionales, por la judicialización de las deudas municipales, la Concejal María Teresa Celada manifestó: “Como Presidente de la Comisión de Asuntos Generales, me parece oportuno explicar que en la última reunión de Comisión junto a los Concejales Fabricio Bolatti, Katia Blanc, Jorge Wozniczka y Dino Ortíz, hemos recibido a la Dra. Patricia Guitar, responsable de la Fiscalía de Estado Municipal”.

“En esa jornada tratamos pedidos de informes y las propuestas presentadas, respecto a la regularización de las deudas municipales por parte de los vecinos que han sido judicializadas. La Dra. Nos contó que dichas acciones, corresponden a los períodos 2016/2019, que se encuentran vencidas, aclaró además que desde el momento en el que se inicia el proceso comienza a generar honorarios profesionales para los abogados intervinientes”.

Celada advierte: “Son profesionales que pertenecen a la planta permanente de la Municipalidad, cuyos honorarios se encuentran regulados por las leyes 288-C 457-C, las mismas que establecen que no podrán percibir honorarios extrajudiciales, tampoco podrán cobrar honorarios de la municipalidad cuando está fuera perdidosa en las causas. Por ende su labor debe considerarse y respetarse, los rumores que circulan afectan su integridad y prestigio”.

“Hay que tener en cuenta, que la fiscalía municipal interviene si la deuda se judicializa y por ende los honorarios que ellos percibieron no son honorarios extrajudiciales sino que se enmarcan en la norma, si no interviene no cobra honorarios por estar expresamente prohibido y el trámite directamente se realiza en la dirección de tributaria”.

 

“Cabe aclarar que este trámite de cancelación de deudas de pago de tasa de justicia y de honorarios profesionales, se consigna en el expediente judicial no pudiendo reclamar nada nunca más. Hago todas estas aclaraciones, porque como funcionarios públicos, no podemos confundir a los vecinos y poner en duda el debido proceso judicial y mucho menos sacar ventajas políticas de esta situación”, finalizó.
La Libertad Avanza triunfó en el Chaco y tendrá dos Senadores y dos Diputados Nacionales
El Club Villa San Martín de Resistencia presentó sus renovadas instalaciones
Familias de Resistencia recibieron su Registro Único de Beneficiarios del Hábitat
Reactivan obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 6 en el Sudoeste Chaqueño
El gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus de Gancedo
Entrega de Viviendas Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno del Chaco presentó el programa “Acompañar” para Escuelas Alfa en Red
Reparacion-Ruta-89
Cedepro-El-Espinillo
El gobernador Zdero inauguró la Feria Iberoamericana del Libro 2025

eldifusor

Envianos tu información, foto, video y comentarios a nuestro Email: info@eldifusor.com Mensajes: https://wa.me/5493624697066

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Send this to a friend